25N: Sensibilización, sororidad y conocimiento frente a la violencia de género

Nov 27, 2025

25N: Sensibilización, sororidad y conocimiento frente a la violencia de género

Con motivo del 25 de noviembre, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Navarra lanzó una campaña en redes para visibilizar y reflexionar sobre la violencia contra las mujeres.

Nuestra propuesta se centró en cuatro aspectos:

El iceberg de la violencia:

Una metáfora que ayuda a comprender que la violencia contra las mujeres no se limita a los casos más visibles, como la violencia física o los asesinatos mediáticos. Por debajo de la superficie se esconden agresiones menos visibles pero igual de dañinas: control económico, violencia psicológica, acoso laboral, limitaciones en la autonomía… Cada uno de estos aspectos, aunque silencioso, deja cicatrices profundas y requiere atención profesional y social.

Las cifras de esta lacra:

Los datos que compartimos en la campaña son alarmantes y escandalosos, y reflejan que esta problemática afecta a mujeres de todas las edades y condiciones sociales. Y no queremos quedarnos en los números, sino generar una reflexión sobre las vidas de quienes se esconden detrás.

La sororidad como protección:

La campaña no solo pretende mostrar cifras, sino también hacer un llamamiento a la acción colectiva, a la sororidad: el apoyo entre mujeres y la construcción de redes de protección que, unidas, fortalecen la seguridad y la resiliencia frente a situaciones de violencia.

El poder del conocimiento:

Pero sensibilizar no basta si no va acompañado de conocimiento. Entender la violencia de género, sus causas y manifestaciones, es el primer paso para poder intervenir de manera efectiva y proteger a las mujeres en riesgo. En este sentido, la biblioteca del Colegio de Trabajo Social se convierte en una herramienta esencial: un espacio donde profesionales y estudiantes pueden acceder a estudios, informes, guías y materiales de formación que amplían la comprensión sobre la violencia de género y las estrategias de prevención e intervención.

La campaña de este 25N no solo buscó impactar en redes, sino también recordar que la información es poder: que la educación, la reflexión y el trabajo colectivo son aliados fundamentales para construir una sociedad libre de violencia contra las mujeres.