Tejiendo alianzas por un Trabajo Social más fuerte y sostenible

Nov 7, 2025

Tejiendo alianzas por un Trabajo Social más fuerte y sostenible

El Colegio Oficial de Trabajo Social de Navarra celebró esta semana una sesión de encuentro con representantes de entidades sociales y profesionales del ámbito de la administración pública, con el propósito de fortalecer las vías de diálogo, cooperación y articulación institucional entre los diferentes agentes que conforman el ecosistema del Trabajo Social en nuestra comunidad.

Un espacio de encuentro y reflexión compartida

La jornada se enmarcó en el compromiso del Colegio por favorecer espacios de relación horizontal y trabajo en red entre las y los profesionales del Trabajo Social, las entidades del tercer sector y la administración pública.

El encuentro permitió compartir experiencias, detectar necesidades y visibilizar sinergias que favorezcan la mejora continua de la intervención social y el bienestar profesional de quienes la sostienen.

Retos y fortalezas del trabajo en red

Se identificaron como fortalezas el compromiso profesional, la diversidad de enfoques y la capacidad de innovación que caracterizan al Trabajo Social en Navarra.

Al mismo tiempo, se señalaron retos comunes relacionados con la carga de trabajo, la coordinación interinstitucional, la necesidad de actualizar protocolos de actuación y la urgencia de reforzar los recursos humanos y materiales disponibles.

El trabajo en red fue valorado como una herramienta esencial para optimizar recursos, mejorar la calidad de las intervenciones y garantizar respuestas más integrales y sostenibles a las situaciones de vulnerabilidad social.

Compromiso colegial con la cooperación y la ética profesional

Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Navarra reiteramos nuestra convicción de que la cooperación y el diálogo son pilares fundamentales para el fortalecimiento de la profesión.
Escucharnos, reconocernos y construir conjuntamente son pasos imprescindibles para consolidar un Trabajo Social ético, comprometido y con capacidad de incidencia social y política.

Este tipo de encuentros forman parte de la estrategia del Colegio para impulsar alianzas sostenibles que promuevan la defensa de los derechos sociales, la dignificación de la profesión y el cuidado de quienes la ejercen.

Seguiremos promoviendo espacios de encuentro, formación y participación que refuercen un Trabajo Social más unido, visible y cuidado, al servicio de la cohesión social y del bienestar de las personas.