Formación especializada para la intervención en contextos críticos
El Colegio Oficial de Trabajo Social de Navarra, junto con el Colegio Oficial de Trabajo Social de Bizkaia, el Colegio de Trabajo Social de Álava y el Colegio de Trabajo Social de Gipuzkoa, está desarrollando un itinerario formativo conjunto centrado en la intervención del Trabajo Social en situaciones de emergencia.
Esta propuesta formativa surge de la necesidad de reforzar las competencias profesionales ante escenarios de crisis —catástrofes naturales, emergencias sanitarias, accidentes graves o situaciones de violencia colectiva— en los que el Trabajo Social desempeña un papel fundamental. En estos contextos, cada acción cuenta y cada decisión impacta vidas.
El valor del Trabajo Social en la gestión de emergencias
El Trabajo Social es esencial en la respuesta ante emergencias, no solo por su capacidad de acompañar emocionalmente a las personas afectadas, sino por su papel clave en la coordinación de recursos, la identificación de necesidades y la reconstrucción del tejido social tras el impacto inicial.
Desde una mirada ética y humanizadora, las y los profesionales del Trabajo Social aportan una perspectiva integral que combina la atención psicosocial inmediata con la planificación de apoyos sostenidos en el tiempo, garantizando que las respuestas no se limiten a la urgencia, sino que contribuyan a la recuperación y la resiliencia comunitaria.
Formarse en este ámbito significa fortalecer la capacidad de respuesta profesional, mejorar la coordinación interinstitucional y, sobre todo, cuidar a quienes cuidan, dotando a las y los profesionales de herramientas para manejar el estrés, la carga emocional y la toma de decisiones en contextos de alta presión.
Un itinerario formativo integral
El curso aborda aspectos teóricos y prácticos esenciales: desde la atención psicosocial en la emergencia y la detección de colectivos vulnerables, hasta la gestión de recursos y redes de apoyo.
Esta semana se ha celebrado la sesión presencial de primeros auxilios en colaboración con Cruz Roja, una experiencia práctica que permite adquirir habilidades fundamentales para intervenir con seguridad y eficacia en escenarios reales.
Además, el programa incorpora espacios de reflexión ética, análisis de casos y actualización de protocolos de actuación, promoviendo una intervención social que sea rápida, coordinada y profundamente humana.
Preparadas para actuar con rigor y humanidad
Las emergencias ponen a prueba no solo los sistemas de respuesta, sino también la capacidad profesional y emocional de quienes intervienen. Por eso, esta formación representa un paso decisivo para seguir construyendo un Trabajo Social preparado, competente y resiliente, capaz de actuar con rigor técnico y sensibilidad humana en los momentos más difíciles.
Desde el Colegio de Trabajo Social de Navarra reafirmamos nuestro compromiso con la formación continua y especializada, como herramienta para fortalecer la profesión y garantizar una intervención social que combine eficacia, cuidado y justicia social.


