Se inicia el curso y, con él, los grupos de trabajo y comisiones del Colegio Oficial de Trabajo Social de Navarra se reactivan y comienzan una nueva etapa repleta de iniciativas, retos y proyectos para alcanzar sus metas.
Esta semana, queremos hablar del Foro de Trabajo Social Gerontológico (FTSG), un grupo que, con verdadera pasión y compromiso, tiene por objetivo analizar, debatir y proponer mejoras en la intervención social con personas mayores. Esta Comisión nace desde la unión profesional y personal de distintos perfiles que forman parte de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología y del Colegio Oficial de Trabajo Social de Navarra.
Ante unas inquietudes comunes en torno a la Gerontología y al Trabajo Social con personas mayores, sus metas son impulsar el análisis, el intercambio y el debate sobre el estado del Trabajo Social en la promoción del envejecimiento activo, la autonomía personal y la defensa de los derechos de las personas mayores.
Además, busca avanzar en el reconocimiento de la especialización gerontológica dentro del Trabajo Social, un ámbito que seguir explorando y potenciando la profesionalización especializada.
Entre los temas que aborda destacan:
- El envejecimiento activo y la promoción de la calidad de vida.
- La autonomía personal y los apoyos necesarios para mantenerla.
- La lucha contra el edadismo y la discriminación por edad.
- La defensa de los derechos y la dignidad de las personas mayores.
- La intergeneracionalidad como vía para crear sociedades inclusivas.
- La formación y el intercambio de experiencias profesionales.
El Foro de Trabajo Social Gerontológico es, en definitiva, un espacio de reflexión, aprendizaje y acción colectiva.
En una sociedad que envejece de manera acelerada, el Trabajo Social se convierte en una profesión clave para acompañar a las personas mayores en esta etapa vital, garantizando su bienestar, promoviendo su participación activa y defendiendo sus derechos en todos los ámbitos.
La mirada del Trabajo Social resulta imprescindible para comprender las múltiples dimensiones del envejecimiento: desde el apoyo a la autonomía personal, hasta la lucha contra la soledad no deseada y el edadismo.
También para impulsar políticas públicas más justas, servicios de calidad y redes comunitarias que fortalezcan los lazos intergeneracionales y aseguren una vida digna y plena.
Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Navarra seguimos apostando por visibilizar y reforzar esta labor, convencidas de que el Trabajo Social Gerontológico tiene un papel estratégico en la construcción de una sociedad más humana e inclusiva.
Si quieres formar parte de este grupo, compartir tus experiencias o aportar tu mirada profesional, ¡este es tu lugar!