Fortaleciendo competencias en contextos de alta complejidad
Ayer se desarrolló la segunda sesión presencial de la formación especializada en Trabajo Social en situaciones de emergencia, un espacio formativo diseñado para preparar a las y los profesionales ante intervenciones en contextos de crisis, desastres o emergencias comunitarias.
Este programa se ha convertido en una herramienta clave para dotar al colectivo de conocimientos sólidos, seguridad técnica y capacidad de actuación ante escenarios de alta presión.
Avances en el módulo de primeros auxilios
Durante esta sesión, el grupo continuó profundizando en el módulo de primeros auxilios, una parte esencial para quienes intervienen en situaciones donde cada decisión puede ser determinante.
Este contenido permite integrar nociones básicas y avanzadas que complementan la mirada social con una actuación rápida, segura y eficaz.
Herramientas prácticas para intervenir con seguridad
La sesión ofreció recursos y aprendizajes orientados a mejorar la capacidad de respuesta profesional. La formación ayuda a:
-
Actuar con criterio y seguridad ante situaciones inesperadas.
-
Comprender las necesidades físicas y emocionales de las personas en momentos críticos.
-
Coordinarse con equipos multidisciplinares para una intervención integral.
-
Integrar la perspectiva social en escenarios de emergencia y urgencia.
Estas competencias son fundamentales para reforzar el rol del Trabajo Social en los dispositivos de asistencia y protección civil.
Preparación, técnica y humanidad
El objetivo de esta formación es claro: fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones que exigen serenidad, técnica, empatía y decisiones rápidas.
La intervención social en emergencias requiere un equilibrio complejo entre conocimiento técnico, sensibilidad humana y coordinación efectiva, aspectos que se trabajan de forma transversal a lo largo del programa.
Mirada colectiva y aprendizaje compartido
Estamos deseando conocer las experiencias, reflexiones y aprendizajes que el grupo irá compartiendo con el Colegio a medida que avance la formación. Este intercambio no solo enriquece la práctica profesional, sino que permite comprender mejor el valor añadido que aporta el Trabajo Social en los momentos más críticos.


